Cuida tu salud de forma rápida y segura
Radiografía de pelvis para Displasia de caderas (3 meses)
$3.490
La radiografía de pelvis es un examen de imagen crucial, usualmente indicado bajo orden médica a los tres meses de edad del bebé, para la detección temprana de la displasia de caderas. Esta condición, que afecta la articulación de la cadera, puede no presentar síntomas evidentes al inicio. Por lo tanto, seguir la orden de exámenes de tu pediatra para esta radiografía es fundamental para asegurar un diagnóstico oportuno y un tratamiento precoz si es necesario.
¿Por qué se solicita una orden médica para la radiografía de pelvis para displasia de caderas (3 meses)?
La realización de esta radiografía en bebés se efectúa bajo orden médica como parte de un protocolo de tamizaje para la displasia de caderas. De esta manera, el pediatra, considerando los factores de riesgo y la evaluación clínica del bebé, incluye este examen en la orden de exámenes rutinaria. Además, la orden de exámenes de laboratorio y otros estudios pueden complementar la información obtenida en la radiografía para un diagnóstico integral.
¿Qué información aporta la radiografía de pelvis para Displasia de caderas (3 meses)?
Este examen permite visualizar la estructura ósea de la pelvis y la posición de la cabeza del fémur en relación con el acetábulo (la cavidad de la cadera). Asimismo, a los tres meses, ciertos signos radiológicos pueden indicar la presencia de displasia, como un ángulo acetabular anormal o una alteración en la relación entre el fémur y el acetábulo. Por consiguiente, esta radiografía, solicitada mediante órdenes médicas, es una herramienta clave para identificar tempranamente la displasia de cadera.
Importancia del diagnóstico temprano con la orden de exámenes:
La detección temprana de la displasia de caderas, facilitada por la orden de exámenes para la radiografía de pelvis, es crucial para un tratamiento exitoso. En primer lugar, permite iniciar intervenciones no invasivas, como el arnés de Pavlik, que suelen ser muy efectivas en los primeros meses de vida. Además, un diagnóstico tardío puede requerir tratamientos más complejos e invasivos. En resumen, cumplir con la orden médica para este examen es un paso fundamental para la salud de la cadera de tu bebé.